Laurak Bat Elkarteak herriko merkataritza, ostalaritza eta zerbitzuak bultzatzeko helburua dauka. Horregatik, Pasaiari bizia ematen dioten eta tokiko merkataritza bultzatzen duten ekimenetan parte hartzen saiatzen da beti.
Ekimen benetan polita sortu zuen duela urte pare bat Antxoko Topaguneak eta aurten ere antzeko zerbait sortu dute. Ezagutzen ez dutenentzat, Antxoko Topagunea balio euskaldun, feminista eta parte hartzaileetan oinarritutako jai gunea da. Julen Lazkano da ordezkarietako bat eta berarekin berriketan aritu gara.
Kaixo Julen, zer moduz? Aurten, duela bi urte bezala, “Lagun ezkutu herrikoa” ekimena prestatzen ari zaretela entzun dugu… Zertan datza?
Ba izenak dioen bezala, Gabonetan horren ohikoa den lagun ezkutu edo opari ezkutuaren jolasa da. Baina kasu honetan, koadrilan, lagunartean edo senideen artean jolastu beharrean, antxotarren artean egingo dugu.
Ezezagun batentzako opari bat erosi behar da herrian bertan, ezta? Noiz? Eta zer egin behar da opari horrekin?
Bai, beste antxotar bati oparia erosi behar zaio, baina norentzako izango den jakin gabe. Jarri dugun baldintza bakarra, opariak herrian erostea da.
Dinamika erraza da, abenduaren 31 baino lehen opari bat erosi behar da, eta egun horretan egingo dugu oparien biltzea eta banaketa.
Opariak 12:30etik 12:40era jasoko ditugu eta opari banaketa 13:00etan hasiko da. Dena Axular plazan.
Zenbateko kostua izan behar du opariak?
Kostua irekia utzi dugu, inolako oztoporik ez izateko eta edonork parte hartzeko aukera izan dezan. Finean, detaile bat oparitzea da helburua. Ba al dago kotxe kontzesionariorik herrian? Kar-kar!
Nolakoa izan zen aurreko esperientzia?
Aurreko esperientzia oso positiboa izan zen, duela bi urte egin genuen. Pandemiatik atera berriak ginen eta herrian ekintzak antolatzeko beharra ikusi genuen. 30 bat lagunek parte hartu genuen eta gehienak opariarekin pozik joan ginen etxera. Ekintza xumea, baina oso polita izan zen eta merkatariek ere, harrera oso ona egin zioten.
Zer nolako opariak ikusi zenituzten?
Denetariko opariak egon ziren, sormen handiko jendea dago herrian: Izadiko kroketa sorta, Ekiloreko detaileren bat, Nautika Muroko eskularruak, Txiribin Txarabaneko jolasen bat, Urdin liburu dendako liburua, Txemako goxoki saskia, Merkatuko barazki freskoak…
Herriko merkataritza, ostalaritza eta zerbitzuak sustatzeko aukera paregabea dela uste dugu…
Bai, herriko komertzioak ikustarazteko balio du, behintzat. Bereziki gazteok interneten edota multinazional handietan erosteko ohitura dugu eta ez diegu merkatari txikiei merezi duten balioa ematen. Hasieratik herriko komertzioak sustatzea zen helburua. Zer litzateke Antxo merkataritza eta ostalaritzarik gabe?
Mila esker eskaini diguzun denboragatik eta herriarengatik egiten duzuen lanagatik.


Antxoko Topagunea organiza un año más el “Amigo invisible”
La Asociación Laurak Bat tiene como objetivo impulsar el comercio, la hostelería y los servicios del pueblo. Por ello, siempre intenta participar en iniciativas que den vida a Pasaia e impulsen el comercio local.
Hace unos años desde Antxoko Topagunea crearon una iniciativa realmente bonita y este año la han querido repetir. Para quienes no lo conozcan, Antxoko Topagunea es un espacio festivo basado en valores euskaldunes, feministas y participativos. Julen Lazkano es uno de los representantes y hemos charlado con él.
Hola Julen, ¿cómo estás? Este año, al igual que hace dos años, hemos oído que estáis preparando la iniciativa “Amigo invisible”, en el pueblo. ¿En qué consiste?
Pues como su nombre indica, es un juego de amigo invisible o regalo sorpresa tan habitual en Navidad. Pero en este caso, en lugar de jugar en cuadrilla, entre amigos o entre familiares, lo haremos entre antxotarras.
Hay que comprar un regalo para un desconocido en el mismo pueblo, ¿no? ¿Cuándo? ¿Y qué hay que hacer con ese regalo?
Sí, hay que prepararle un regalo a otro antxotarra, pero sin saber para quién va a ser. La única condición que hemos puesto es que los regalos hay que comprarlos en el pueblo.
La dinámica es sencilla, antes del 31 de diciembre hay que comprar un regalo, y ese día haremos la recogida y distribución de todos los que recibamos.
Los regalos se recibirán de 12:30 a 12:40 horas y la entrega de regalos comenzará a las 13:00 horas. Todo se hará en la plaza Axular.
¿Cuánto debe costar el regalo?
Hemos dejado el coste abierto para que no haya ningún impedimento para nadie y cualquiera pueda participar. En definitiva, se trata de regalar un detalle. Por cierto, ¿Hay concesionarios de coche en el pueblo? ¡Ja, ja!
¿Cómo fue la experiencia anterior?
La experiencia anterior fue muy positiva, la hicimos hace dos años. Acabábamos de salir de la pandemia y vimos la necesidad de organizar actividades en el pueblo. Participamos una treintena de personas y la mayoría nos fuimos a casa encantados con el regalo. La acción fue sencilla, pero muy bonita y también fue muy bien recibida por los comerciantes.
¿Qué clase de regalos se vieron?
Hubo regalos de todo tipo, hay gente muy creativa en el pueblo: el lote de croquetas de Izadi, algún detalle de Ekilore, unos guantes del Náutica Muro, algún juego de Txiribin Txaraban, libros de la librería Urdin, la cesta de goxoki de Txutxes Txema, verduras frescas del mercado…
Creemos que es una gran oportunidad para promocionar el comercio, la hostelería y los servicios del municipio
Sí, al menos sirve para visibilizar los comercios del pueblo. Especialmente los jóvenes tenemos la costumbre de comprar en internet o en grandes multinacionales y no damos a los pequeños comerciantes el valor que merecen. Desde el principio se trataba de promocionar los comercios de la localidad. ¿Qué sería Antxo sin el comercio y la hostelería?
Gracias por el tiempo que nos habéis dedicado y por la gran labor que hacéis por el pueblo.

